top of page

TIPOS DE MÉTODOS

Observación

Es parte de un método científico. Seleccionas lo que quieras analizar, al observas creamos conocimiento, es la profundidad con la que se ve algo.

Empírico

Agrega más información sobre este ítem...

Método basado en la experiencia, la práctica, que se vuelve conocimiento, ten la experiencia para tener el conocimiento.

Experimental

Es un paso del método científico. A partir de lo que observas creas conclusiones. Crea las condiciones propicias para el estudio deliberado y controlado de un determinado fenómeno. Implica la observación, manipulación

Sintetico

Proceso de razonamiento que construye un todo a partir de los elementos distinguidos por el análisis

Análitico

Separa las partes de un todo para estudiarlos. Obtiene el conocimiento a partir de un de la relación de los elementos que conforman el objeto. Descompone un todo en sus partes y elementos para conocer las consecuencias.

Histórico

Está vinculado al conocimiento de las distintas etapas de los objetos de sucesión cronológica. Da a conocer la evolución y desarrollo del objeto o fenómeno de la investigación

Inductivo

Observa las particularidades y sobre eso interpretas, de lo particular a lo general

Construye el conocimiento de bases particulares para llegar a criterios generales. Proceso que inicia con la observación de fenómenos particulares con el propósito de llegar a una conclusión de premisas generales. Alcanza conclusiones generales partiendo de hipótesis o antecedentes particulares.

Deductivo

Es lo contrario que el método inductivo, ya que este va  de lo general a lo particular

Hipótetico

Propone una hipótesis y a partir de ella se puede comprobar experimentalmente comprobar experimentalmente, sus pasos son Observa, crea hipótesis, deduce consecuencias, verificación

Please reload

bottom of page