top of page

Teoría de la Semiótica

La Semiótica es la ciencia que estudia los diferentes sistemas de signos que permiten la comunicación entre individuos, sus modos de producción, de funcionamiento y de recepción.

La semiótica se encarga de estudiar los significados. Las palabras están compuestas por letras, pero las letras unidas al azar no crean significados, aquellas que tienen un orden y tienen una forma específica de ser pronunciadas, son palabras, cuando ejercemos el sonido de una palabra le damos vida a esa palabra. Pero ésta, no será nada sin el significado, o sea la representación mental de la palabra, o la imagen que se crea en nuestras mentes cuando se dice una palabra.

Glosario

Semiología: Ciencia que estudia los sistemas de signos lingüísticos.

Zoosemiótica: Estudia la comunicación animal.

Semiótica: Es una teoría, estudia los signos no lingüísticos.

Cibernética: Es la comunicación entre maquinas.

Biónica: Comunicación que se da entre células vivas.

Función Diacrítica: De distinción.

Función taxonómica: De clasificación.

Función Semántica: De significante.

Significante: Es el componente material, es una imagen.

Significado: Es el componente mental, idea o concepto.

Teoría Diádica: Compuesto por significado, significante y signo.

Teoría Tríadica: Compuesto por el representamen, referente e interpretante.

La Significaciòn

Signo

Es un estímulo o sistema sensible, porque tiene una imagen mental con la intención de comunicar o establecer una comunicación

 

 

 

Sentido del oído

Es la comunicación acústica en la cual percibimos los sonidos

 

 

 

Codificación

Es el signo en el cual interviene el significado y el significante

 

 

 

Detonación

Es el significado real de las cosas, es preciso

 

Connotación

Es el significado subjetivo que le damos a las cosas

bottom of page